Los dulces tradicionales queretanos para compartir son una delicia

La amplia gama de dulces que existen en Querétaro han sido creados para la venta de generación en generación, deleitando los paladares de todos aquellos que se dan el gusto de probar un bocado.


Dulce de Chilacayote

Es uno de los dulces favoritos. Se fríe en grasa de puerco, se cubre con miel de piloncillo y se condimenta con un poco de canela. Los vendedores del mercado del "Tepetate" venden este icónico manjar queretano durante todo el año.



Natilla

Preparada con azúcar, canela, vainilla y leche de cabra quemada. Las natillas se elaboran sobre todo en la ciudad de Bernal, que también alberga un museo del dulce y un local en honor a Julio Rodríguez, su mentor. 



Buñuelos de La Cruz

Se cree que la forma del buñuelo consiste en estirar la masa con el rodillo para darle una forma redondeada, y después freírlos. La miel de piloncillo, que contiene guayaba y especias como la canela, es un buen maridaje. Los consumidores afirman que los que se sirven en el Templo de la Cruz son los más deliciosos, sobre todo si se acompañan con una taza de atole blanco. 


Limones rellenos de coco

Las madres de la comunidad San Juan Bautista en 16 de Septiembre y Próspero C. Vega animan a comprarlos por la explosión de sabores que van de lo ácido a lo dulce y dejan un agradable sabor en el paladar.